Dólares financieros: Se ve un leve rebote del dólar MEP
Renta variable argentina: En el día de ayer si bien hubo bastante volatilidad, se destaca la performance de pamp que subió más del 5%.
LOMA: Parte de un sector que viene atrasado en relación al Merval, cruzó USD 8 y luego achicó sin fuerza para continuar la suba con volumen, el blanqueo y la reactivación de la economía y con ello la reactivación del sector de la construcción son un driver fuerte para que el papel pueda marcar una tendencia alcista.
Renta fija: El día miércoles, los bonos soberanos mostraron una corrección, algo que era de esperarse luego de varias jornadas de suba.
¿Bonos cortos o bonos largos? A estos precios, pareciera ser saludable hacer una toma de ganancia de bonos soberanos teniendo en cuenta el rally que tuvieron en los últimos meses. Para aquellos con una visión más a largo plazo, los bonos con vencimientos más largos se ven más atractivos.
Ayer por la tarde el BCRA aumentó el porcentaje de encajes que los bancos deben tener del 15% a 20% a partir del 1 de noviembre. Esto provoca que los fondos comunes de inversión de mercado de dinero bajen sus rendimientos, y lo que se busca es que los inversores busquen instrumentos de inversión a un mayor plazo, esto también repercute en la caución bursátil, la cual seguramente veamos una baja en los rendimientos.
Flexibilizaciones del mercado único libre de cambios: A partir del próximo lunes 21, se va a reducir el plazo que debe esperar un importador para realizar el pago de mercaderías oficializadas, que al día de hoy es de 60 días, con esta nueva flexibilización, las empresas podrán pagar a sus proveedores el 100% a los 30 días.
VIST: Dependiendo la tesis de inversión de cada inversor, para aquel con una mirada a largo plazo parece oportuno seguir acumulando en estos valores. Presentará balances el 24 de octubre, las proyecciones de varios analistas están en torno a USD 58. Aquellos con un perfil más conservador sería conveniente esperar a ver los resultados para definir la conveniencia de invertir o no en esta empresa.
Mercado exterior: Con los principales índices cerca de máximos, y el Dow Jones que marcó un nuevo máximo histórico, el mercado finalizó ayer mixto y sin grandes subas, el Nasdaq quedó más atrasado acompañado de la volatilidad que lo caracteriza de todas maneras logró quedar levemente en terreno positivo.
UNH: La presentación de balances vino con muy buenos resultados pero con proyecciones futuras que estaban por debajo de lo estimado, esto hizo que la acción corrigiera en sus precios, esta es una empresa de valor e interesante para tener a largo plazo.
CVS: Anunció los resultados financieros preliminares, y las acciones están cayendo en el pre mercado 12%. A tener en cuenta, la empresa está haciendo una reestructuración interna de la empresa, buscando tener resultados distintos. En la zona de USD 55 podría llegar a ser una oportunidad teniendo en cuenta el riesgo que conlleva y el proceso en el que se encuentra la empresa.
NFLX: Arranca hoy con 9% arriba de la mano del dato de nuevos suscriptores de fue de 5,1 millones de usuarios, el estimado estaba en torno a 4 millones. Este fue el dato más importante de la presentación de sus resultados.