Merval: Ayer el mercado local experimentó una jornada al alza. Se destacaron: Cresud, Loma y Edenor con subas por encima de 4%. Dentro de las negativas se encuentran: VALO, Banco de Valores, que acumulan un retroceso de 6% en la semana.
FMI: Si bien llegó una delegación del FMI al país, no hay indicios de un acuerdo inminente.
Sector energético: Analizamos cómo pueden afectar las políticas de Donald Trump al sector energético argentino, sobre todo para el petróleo. El presidente de EE. UU. tiene como objetivo un precio del crudo por debajo de USD 70, para atenuar la inflación y lograr la baja de la tasa de interés.
Noticias locales:
– YPF comunicó la venta por la totalidad del paquete accionario de una subsidiaria que comercializaba derivados de petróleo por USD 2,3 millones. El objetivo de la empresa es focalizar su negocio en la producción de Vaca Muerta.
– Banco Galicia comunicó la absorción de su subsidiaria Galicia Más, la cual incluía el negocio de HSBC Argentina.
– La próxima semana presentan balances: Cresud, Irsa y Aluar.
Guerra comercial: La estrategia de Trump de utilizar la política arancelaria y de comercio exterior como herramientas de negociación trae volatilidad a los mercados internacionales.
Balances: Presentaron sus resultados: GOOGL, AMD, UBER, DIS.
– GOOGL no presentó un mal balance, pero no alcanzó las expectativas del mercado, por lo que cae fuertemente en el Pre Market.
– AMD al igual que su par anterior, presentó buenos números pero no convencieron a los inversores que reaccionaron y castigaron fuertemente la cotización (a diferencia de GOOGL la empresa no se encuentra en máximos).
– UBER, presentó un balance regular en términos de ingresos y ganancias por acción, sin embargo cae fuerte en el Pre.
– Disney también mostró buenos números, pero hay volatilidad en torno a su cotización debido a la caída de suscriptores.
XLP: Es el ETF compuesto por empresas de consumo básico de Estados Unidos. Contiene empresas como: KO, PEP, WMT, COST, MDLZ, PG. Es un instrumento conservador.