Milei se reúne con el FMI en EE. UU.

Banco de la Nación Argentina: Anoche se firmó un decreto presidencial que establece la conversión del “Banco de la Nación Argentina” en una sociedad anónima. Por el momento esta medida no tiene impacto en el mercado, aunque constituye un primer paso hacia una futura privatización.


Riesgo País: Los bonos soberanos evolucionan y el Riesgo País, se ubica en 675 puntos. Recomendamos evaluar bonos, como el GD35, los cuales son una opción a largo plazo debido a su cupón de renta. Es importante evaluar el volumen de operaciones y la estabilidad de las tendencias del mercado antes de tomar decisiones de inversión, al mismo tiempo que el mercado espera novedades sobre el acuerdo con el FMI.


Mercado Internacional y expectativas globales: Con respecto a los índices de EE. UU., el Nasdaq finalizó la jornada positivo y el S&P500 en máximos históricos. Se genera expectativa en torno al próximo balance de NVDA y su posible impacto en el sector tecnológico. Asimismo, es una buena oportunidad para dolarizar carteras mediante la inversión en Cedear, debido a que el canje (diferencia entre dólar MEP y CCL) se encuentra en 0,5%, 3,5 puntos porcentuales por debajo de su promedio histórico.


Acuerdo con el FMI: El presidente Milei viajó a Estados Unidos, para participar en la reunión prevista con el Fondo Monetario Internacional. El mandatario también se reunirá con Elon Musk y el presidente del Banco Mundial. Respecto a una posible reunión con Trump, no es habitual que los presidentes de EE. UU. lleven a cabo reuniones bilaterales en sus primeros meses de gestión, por este motivo no será posible una reunión oficial, aunque puede ocurrir un contacto informal dado que ambos disertan en el mismo evento el día sábado.


Balances: Las acciones de BABA suben 9% trás la presentación de balances, él cual superó las estimaciones de beneficios y ganancias por acción, impulsado por un mayor nivel de ventas luego de una estrategia de reducción de precios. WMT no corrió la misma suerte y retrocedió 8%, luego de que la empresa anunciara preocupación por el impacto de los aranceles (por ahora suspendidos) a Canadá y México en su cadena de suministro.