Recibimos la visita de Pedro Marín

Volatilidad en el mercado: Durante el final de la semana, el mercado financiero experimentó un aumento de la volatilidad, con un fuerte volumen operado en el MULC y en Rofex. 

 

Mercado de futuros de dólar: Analizamos los movimientos en Rofex y la relación con la percepción de riesgo en la economía. Durante el viernes (14/3) los contratos aumentaron entre 0,2% y 0,6%.

 

Expectativas sobre devaluación y relación con el FMI: El gobierno sostiene que no habrá devaluación y que el FMI exige cambios. Sin embargo, los analistas discuten la posibilidad de que el Fondo solicite controles en la cotización dentro de un esquema de bandas cambiarias.

 

Tendencias en el mercado global: Analizamos la relación del mercado local con EE.UU. y la influencia de la volatilidad externa. Esta semana habrá reunión de la Reserva Federal y se espera que la entidad mantenga la tasa de referencia sin cambios. Al mismo tiempo se aguardan novedades sobre la política comercial de EE. UU.

 

Perspectivas sobre el futuro energético de Argentina: El energético es visto como un sector clave para el crecimiento económico del país, con el desarrollo de Vaca Muerta y la exportación de gas licuado. Las inversiones en este sector pueden generar grandes ingresos de divisas.

 

Oportunidades de inversión y perfil de riesgo: Pedro Marín comparte su visión sobre las inversiones en renta fija y variable. Se mencionan sectores atractivos como el energético y financiero, se destacan acciones como: PAMP, YPF y VIST.