Alta volatilidad del mercado: Analizamos la reacción del mercado tras anuncios del Ministro de Economía y las declaraciones de la vocera del FMI. Tras un buen inicio de rueda para las acciones, el Merval finalizó en terreno negativo tanto en moneda local como en dólares. Al mismo tiempo, el BCRA vendió USD 84 mil millones en el MULC. Los bonos soberanos, el riesgo país y los dólares financieros se mantuvieron neutros.
Anuncio de acuerdo con el FMI: El Ministro Caputo informó que el monto involucrado en el acuerdo con el FMI (sujeto a la aprobación del directorio) es de USD 20.000 millones.
Declaraciones del FMI: Julie Kozack, vocera del FMI, mencionó que los desembolsos se podrían realizar en etapas, lo que generó incertidumbre en el mercado acerca de la disponibilidad inmediata de fondos.
Dudas sobre los montos netos: Algunos analistas consideran que solo USD 6.000 millones estarían disponibles en el corto plazo, mientras que USD 14.000 millones serían para cubrir pagos previos. Sin embargo, también se habla de USD 20.000 provienen de un programa independiente al iniciado por Martín Guzman en 2022, el cual tendría cuatro años y medio de gracia.
Fluctuaciones en los mercados financieros: Las acciones argentinas como GGAL y BMA mostraron un aumento inicial de 3-4% en Wall Street, pero finalizaron la rueda en negativo.