Baja en las reservas: ¿Cuáles son los posibles motivos?

Evaluación y política cambiaria: Analizamos la falta de precisiones sobre un nuevo esquema cambiario tras un posible acuerdo con el FMI.

 

Reservas del Banco Central: Evaluamos la caída de reservas internacionales en la rueda de ayer (31/3), a raíz de: ventas por USD 143 millones en el MULC, pagos a organismos multilaterales y un movimiento bancario típico de cierre de mes (los fondos que salieron por esto último volverán hoy)

 

Tendencia bajista: Se observa una tendencia negativa tanto a nivel local como internacional.

Declaraciones del FMI: El FMI ve “razonable” el pedido argentino de un desembolso de 40% del crédito, lo que indica cierto respaldo a la estrategia económica del Gobierno.

Mercado de futuros y expectativas sobre el tipo de cambio: Se registra volatilidad en el dólar futuro. También se espera la liquidación de exportaciones del sector agropecuario en abril, un factor clave en la oferta de dólares.

 

Tendencia del Mercado y Medias Móviles: Destacamos la importancia de la media móvil de 200 ruedas, un indicador clave de largo plazo. Si los precios se encuentran por debajo de esta media, es una señal de tendencia bajista. Muchas acciones locales (incluidos ADR) se encuentran por debajo de la media móvil de 200 ruedas. El panel general muestra un creciente número de acciones por debajo de este indicador, lo que es una señal de advertencia.


Mercado de Estados Unidos: Se espera una declaración importante de Donald Trump sobre aranceles que podría influir en la tendencia de los mercados. La misma está pautada para el 2 de abril, día feriado en Argentina.