Análisis en tiempo real: Previo a la apertura del mercado, se anticipó una nueva jornada de bajas. Se destacó la necesidad de mantener la calma y analizar con calma los movimientos, en especial si se utiliza la media de 200 ruedas como soporte clave.
Merval: Aunque el foco principal se encuentra en EE. UU., analizamos el comportamiento del Merval. Si bien cayó, se mantuvo dentro de parámetros menos agresivos que EE. UU. Las bajas destacadas fueron: YPF, GGAL y TXAR.
Contexto local: El mercado local mostró cierta resiliencia frente a un contexto internacional adverso, pese a su situación desfavorable debido a que EE. UU. continúa a la baja. Se menciona posible rebote técnico si se apoya en la media de 200 ruedas.
Análisis técnico y volatilidad: Analizamos la posible formación de un “pullback” tras una ruptura de la media de 200 ruedas. También destacamos la importancia de observar la dinámica intradiaria del mercado.
Aranceles y política exterior: Javier Milei anuncia una readecuación de la legislación argentina para reducir el impacto de los nuevos aranceles impuestos por EE. UU., se busca un acuerdo de libre comercio y la reducción de aranceles a cero.
China responde con fuerza: Se profundiza en la dinámica entre Trump y China: EE. UU. impone un arancel de 34% y China responde con la misma medida. Este “tire y afloje” genera gran incertidumbre, se anticipa que la confrontación entre las potencias podría continuar, aunque se verán obligadas a negociar. La disputa ya impacta en grandes empresas y genera caídas generalizadas.