Continúa la tensión por los aranceles

Recuperación con cautela: Analizamos el comportamiento mixto de los mercados, se destacan repuntes en Asia (Japón +6%, China +2%) y en los futuros de Estados Unidos. Sin embargo, estos rebotes no implican una solución definitiva, dado que podrían ser contratendencias y no reflejar una estabilización real.

 

Impacto global y contexto geopolítico: El comportamiento del mercado depende en gran parte de las decisiones políticas, en especial de Trump y las negociaciones internacionales. China, Japón y Europa tienen roles clave, y cualquier avance o retroceso en negociaciones comerciales puede cambiar rápidamente el panorama.

 

Volatilidad: Se menciona la intensa volatilidad intradiaria ocurrida los últimos días, con caídas de 4% en índices de referencia como el S&P 500 y Nasdaq. Se compara con momentos críticos como 2008 y 2020.

 

“Fake news” y sensibilidad del mercado: Se analizó el efecto de una falsa noticia que indicaba que Trump iba a aplazar los aranceles por 90 días. Esto provocó un breve repunte de los mercados hasta que fue desmentida por la Casa Blanca, lo que ocasionó una caída inmediata y reafirmó la vulnerabilidad del mercado ante rumores.


Mercado local: El Merval se encuentra por debajo de la EMA de 200 ruedas. Todos los ADR, hasta el día de hoy, se mostraron a la baja tanto de manera semanal, mensual como anual. El rebote del mercado local podría coincidir con el rebote del mercado de EE. UU. Se destaca operar con cautela.