Calma global y rebote en los mercados

Dólar y liquidación agrícola: En Argentina el dólar se mantiene volátil. Se estableció el 30/06 como plazo límite para las liquidaciones del sector agrícola debido a la suspensión de retenciones. 

 

Privatizaciones: El Gobierno prepara un decreto para privatizar activos de Enarsa, el primer paso serán las acciones de TRAN. Esto inicia una nueva etapa de venta de empresas públicas, con otros posibles nombres en la lista como: METR y BHIP.


Índice “Big Mac”: Argentina es el segundo país más caro en dólares según el Índice “Big Mac”. Aunque este dato sugiere precios elevados, un análisis más profundo destaca que los altos costos provienen de impuestos, infraestructura y falta de acuerdos comerciales, más que del tipo de cambio.

Mercado global y señales de calma: Estados Unidos y China muestran signos de alivio en su guerra comercial. Trump retrocede en su intención de destituir al presidente de la Fed, lo que genera un respiro en los mercados internacionales y empuja los índices al alza.

Análisis TSLA: TSLA publica resultados negativos, con beneficios por debajo de lo esperado y caída en ventas. Sin embargo, Elon Musk transmite confianza y promete enfocarse más en la empresa. El mercado responde positivamente a su discurso, aumenta el valor de la acción.

Oro y petróleo: El oro, subió 47% en lo que va del año, encuentra un techo ante la calma política. El petróleo sube levemente como consecuencia de las  nuevas sanciones a Irán y la expectativa de menor recesión debido a la reducción de tensiones comerciales.

Empresas argentinas y el dólar: Empresas como LOMA y SUPV muestran fuertes subas. Se analiza el índice DXY que mide el dólar frente a otras monedas y se observa una caída de 10% desde el inicio de la guerra comercial.