Semana corta: ¿qué tenés que tener en cuenta?

Resumen de la jornada: Tras un jueves alcista, la última rueda de la semana (25/4) finalizó de manera mixta. Los ADR en Wall Street aumentaron cerca de 2% y disminuyeron alrededor de 3%. El sector financiero se mantiene como el destacado desde la modificación en el esquema cambiario.

 

Apagón en Europa: España sufrió un apagón masivo, el cuál afectó también zonas de Portugal y Francia. En este momento, las autoridades de los tres países investigan la posibilidad de un ciberataque. 

 

Temporada de Balances: Esta semana será muy importante en materia de resultados corporativos. Se destaca la presentación de: Coca Cola, Pfizer, Visa y Starbucks (martes), Caterpillar, Microsoft, Meta y Qualcomm (miércoles), Amazon y Apple (jueves), Chevron y Exxon Mobil (viernes), entre otras.

 

Reservas BCRA: Se encuentran en USD 39.165 millones, sin intervención en el mercado cambiario. Nos encontramos a mitad de las bandas de flotación ($1.200). En esta zona, será importante monitorear la liquidación de la cosecha gruesa, dado que podría incrementar la oferta de dólares. 

 

Lecap: Se presentan las tasas de rendimiento de Lecap (Letras del Tesoro). Se destaca el título con vencimiento 15/8 (S15G5), ofrece una “TEM” de 2,7% y una “TIR” de 38%. Se recuerda que el “carry trade” es una operación para perfiles agresivos, se recomienda operar en un porcentaje reducido de la cartera.   

 

Feriados en Argentina: El próximo jueves (1/5) y viernes (2/5) no habrá operatoria en el mercado local. Wall Street opera con normalidad ambas jornadas.