¿Cómo se comporta el mercado previo a las elecciones?

Mercado local previo a las elecciones: El mercado se encuentra expectante a las elecciones del domingo (18/5) en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien no son elecciones presidenciales, sirven como primera medición de la sensación pública y será relevante para monitorear la reacción de los inversores frente a  los resultados. 

 

Restricciones para ON y Bopreal: El BCRA retrasa el acceso a dólares para el repago de capital de ON emitidas por empresas argentinas. El plazo mínimo para acceder al mercado oficial de cambio para ON dólar cable se extiende a 18 meses. Esta medida busca desalentar movimientos especulativos y no disminuir demanda a la nueva emisión del Bopreal.

 

Mercado de Acciones Local (Merval y ADR): Durante la rueda de ayer (15/5), el Merval presentó volatilidad, finalizó de manera neutral luego comenzar a la baja y luego al alza. Los ADR de empresas argentinas en el exterior también muestran volatilidad; el sector financiero (BBAR, BMA, SUPV) y el energético (VIST, YPF) registran bajas, en parte como consecuencia de la caída del precio del petróleo.

 

Bonos soberanos: Los bonos soberanos argentinos muestran un mes positivo en dólares y negativo en pesos debido a la baja en el tipo de cambio. El “GD35” y “AE38” se destacan como los bonos más atractivos en un escenario de caída del riesgo país.

 

Balance de Globant: GLOB presentó resultados trimestrales inferiores a lo estimado por el mercado, tanto en términos de ingresos como de ganancias por acción. La cotización disminuye en la apertura del mercado (-30%), esto ya sucedió con el balance anterior. Por valuación, con un PER de 16 veces, es atractiva frente a empresas comparables, pero la baja tasa de  crecimiento en ingresos dado que se trata de una empresa de “software” genera incertidumbre.