Nuevas medidas económicas: El Gobierno presenta un plan para incentivar el uso de dólares no declarados, se eliminan controles y se modifican montos de información. Estas medidas entrarán en vigencia a partir del 1/6. Su implementación avanza vía resoluciones de “ARCA” y proyectos de ley.
Cambios en los regímenes informativos fiscales: Se modifican los regímenes informativos que diversas entidades presentan a “ARCA” sobre movimientos económicos. Se eliminan informes sobre: Compraventa de inmuebles, autos usados, pagos de expensas, servicios públicos y consumos con tarjetas o billeteras virtuales. Asimismo, se elevan los montos mínimos para informar transferencias, extracciones de efectivo, saldos de cuentas, plazos fijos, tenencias en “ALIC” y compras, lo que reduce la información de control fiscal para “ARCA” por debajo de estos límites.
Impacto en el mercado y el dólar: El impacto directo en el mercado de capitales parece limitado por ahora. Sin embargo, se espera cierta influencia al generar un potencial flujo de dólares guardados hacia la economía formal y el mercado. Esta “inyección” de dólares, sin nueva emisión de pesos, podría reducir la presión sobre la cotización del dólar.
Cambios en ON y bonos peso “Linked”: Se modifican las condiciones para el acceso al mercado de cambios por repago de ON emitidas por bancos. Las ON bajo legislación extranjera ahora deben esperar 18 meses, mientras que las bajo legislación local (Dólar MEP) requieren 12 meses. Esto se da en el marco de una posible emisión de bonos peso “Linked”, un instrumento donde se entregan dólares a cambio de pagos futuros en pesos.