Vector logo rava bursatil 400x400

Inflación, licitación y Merval: todas las claves del mercado

El índice Merval rebotó un 6% en USD durante la rueda del miércoles, lo que muestra subas de hasta 12% en empresas puntuales como Metrogas (METR). El incremento de las cotizaciones fue generalizado, aunque el volumen operado fue de $108 mil millones, sumamente inferior al registrado en las dos ruedas anteriores.

 

En el mercado de deuda en pesos, el Tesoro renovó el 91% de los vencimientos en el marco de una licitación que se considera exitosa. La tasa de corte de la Lecap S31O5 (la más corta de las ofrecidas), fue 59% anual, nivel similar al de la subasta del 15/8. También se adjudicaron instrumentos a tasa fija a noviembre de 2025 y enero de 2026, un bono TAMAR a diciembre de 2025 (tasa de corte 2% sobre TAMAR) y un Boncer al 31 de marzo de 2026, que cortó en CER + 23% anual. Los instrumentos atados al dólar no tuvieron demanda. 

 

El miércoles se dio a conocer la inflación de agosto. El nivel general de precios mostró una variación mensual de 1,9%, levemente inferior a las expectativas del mercado. De esta manera, la inflación interanual se encuentra en 33,6%, el nivel más bajo en los últimos 6 años. En los primeros ocho meses del año, la inflación acumulada es de 19,5%.

 

En el mercado de EE. UU., los inversores reaccionan al dato de inflación, que mostró una variación mensual de 0,4%, a comparación de 0,3% que se esperaba. En su medición interanual, el nivel general de precios aumentó 2,9%. Además, se analizaron una serie de acciones de Wall Street: se destacó el atractivo de las proyecciones de crecimiento de Visa (V), la valuación de Adobe (ADBE) en la previa a un evento que puede traer volatilidad como su balance y se debatió sobre la situación difícil que enfrenta Globant (GLOB) en los últimos años.