Los inversores locales continúan expectantes a las reuniones que mantiene el equipo económico en EE. UU. Las acciones y los bonos rebotaron en la apertura del mercado por algunos trascendidos sobre la modalidad del apoyo financiero del Tesoro de EE. UU.
Al mismo tiempo, comienza a agotarse la capacidad de intervención del Tesoro en el mercado libre de cambios, se tiene en cuenta que tendría depositado en el BCRA un monto equivalente a los pagos a organismos multilaterales a realizar antes del 26/10. En este sentido, en la apertura del mercado se registró una postura de venta en la zona de $1.470, $40 por encima del cierre de ayer.
En el mercado de renta fija, se plantearon distintos escenarios para la tenencia de bonos CER. Que ofrecen una tasa real atractiva (35% aprox.), se consideran adecuados para una inversión que busque renta en pesos. Si el objetivo de inversión está vinculado al dólar, se debe considerar que ante algún movimiento en el tipo de cambio se podría incurrir en pérdidas de poder adquisitivo en la moneda estadounidense.
En el mercado de EE. UU., el S&P 500 registró un nuevo máximo histórico producto del optimismo sobre la inteligencia artificial. Por el momento, los inversores pasaron a segundo plano el cierre del Gobierno de EE. UU., que en la jornada de hoy cumple su noveno día. Adicionalmente, se publicaron las minutas de la FED, donde los funcionarios definieron al último recorte de tasas como una decisión de “equilibrio de riesgos” y el mercado espera dos bajas más para lo que queda del año.