Vector logo rava bursatil 400x400

Claves del día: venta de USD y movimiento en Rofex 

La incertidumbre electoral domina el panorama, lo que provoca un fuerte apetito por la dolarización en las carteras, reflejado en la caída de los depósitos en pesos y el aumento de los depósitos en dólares. El BCRA confirmó la llegada del swap de USD 20 mil millones, aunque solo se contabilizarán como reservas los montos que se activen. El dólar oficial tocó el techo de la banda, lo que fuerza al BCRA a realizar una intervención (venta de USD 45 millones).

 

Pese a las noticias sobre el swap y los fondos de EE. UU. que podrían garantizar el repago de la deuda soberana, los bonos como el AL30D lateralizan. La incertidumbre preelectoral disuade a los inversores de comprar bonos, dado el alto riesgo asociado a este contexto y el mercado mantiene cautela hasta conocer el resultado de los comicios. El objetivo gubernamental de reducir el riesgo país es relevante para considerar inversiones en bonos de largo plazo.

 

Las acciones locales cotizadas como ADR mostraron una ligera recuperación en las últimas ruedas, aunque vienen de meses de fuerte caída. El sector bancario (Macro, Galicia) enfrenta pronósticos de balances desafiantes debido a la volatilidad de tasas de interés El sector energético (YPF, VISTA) mantiene sólidos fundamentos a largo plazo, a pesar de la volatilidad coyuntural que podría generar movimientos bruscos en el corto plazo en el corto plazo. El papel de Galicia (GGAL) sufrió una baja en su calificación por parte de JP Morgan, que ajustó el precio objetivo a USD 46.


En EE. UU., el Dow Jones marcó un nuevo récord, impulsado por resultados favorables de empresas como Coca-Cola y MMM, mientras que el sector tecnológico muestra cierto impacto de las tensiones comerciales con China y mayor volatilidad. Coca-Cola reportó ganancias que superaron las expectativas y demuestra la estabilidad y el carácter defensivo de este sector. Por otro lado, Netflix presentó ganancias por acción que decepcionaron al mercado (cayó 8%) debido a una previsión de pérdida por una disputa impositiva en Brasil, a pesar de los fuertes ingresos y el liderazgo en streaming. Hoy se espera el balance de Tesla (TSLA), con el foco puesto en el margen operativo automotriz y el gasto en investigación y desarrollo.