La actividad económica arrojó datos positivos en septiembre, subiendo 5% interanual y 0,5% mensual, superando las expectativas. Esto indica que la economía arribó mejor a las elecciones de lo que se esperaba. Sin embargo, la recuperación es heterogénea, dado que la industria manufacturera registra un retroceso de 1% interanual. El sector de comercio mayorista y minorista, así como construcción, exhibieron tasas de crecimiento superiores a favorables.
Hoy es clave el resultado de la licitación del Tesoro, dado el cuantioso vencimiento de $14,5 billones en manos de privados. Se espera un alto nivel de “rollover,” que debería ser mayor a 80%. Para obtener un financiamiento neto positivo, el Tesoro quizá tenga que convalidar un premio en la tasa respecto del mercado secundario. La licitación incluye instrumentos variados como tasa fija, CER, TAMAR y Dollar Linked. Existe un desafío importante de cara a diciembre, con vencimientos que superan $30 mil millones.
Analizamos los balances bancarios del tercer trimestre, que fueron en general débiles, afectados por el endurecimiento de los encajes, la volatilidad en las tasas de interés y el aumento de la mora. Grupo Financiero Galicia y Supervielle reportaron pérdidas con un fuerte cargo por incobrabilidad. No obstante, Banco BBVA, aunque registra una caída interanual de 71% en su resultado, cerró el trimestre con ganancias, mostrando resiliencia. Los ADR de los bancos rebotaron en el exterior, dado que los inversores consideraron que los malos resultados ya estaban “puestos en precios”.
El tipo de cambio subió por movimientos vinculados al cierre de mes, como el vencimiento de contratos de futuro en Rofex y el “fixing” de la Lelink D30N5. En EE. UU., los índices mostraron optimismo, impulsados por declaraciones de Williams de la Reserva Federal que sugieren una posible baja de la tasa de interés en diciembre. Google sigue rompiendo máximos, con una ganancia de 70% en el año, debido a sus avances en IA. Este éxito generó competencia con Nvidia y AMD, aunque Nvidia afirmó controlar el 90% del mercado de chips.