Dólar Financiero: El dólar MEP experimentó una baja de 4% en la rueda de ayer (7/5) y finalizó $1.150. Esto se dio junto a una caída generalizada en la curva de Rofex con un volumen cercano al “récord”.
Bonos soberanos en dólares: Los bonos soberanos en dólares, como AL35D, muestran una suba en las últimas ruedas, impulsados por la posición de Reservas de BCRA. El AL35 rinde 11.4% de TIR a este precio. Si el riesgo país disminuye a 450 puntos, el valor del bono podría aumentar 15% y alcanzar la zona de $78.50.
Bono TX26: Es un instrumento utilizado para la cobertura contra la inflación. Si analizamos el “carry trade” durante el año, muestra una suba significativa en dólares (aproximadamente 14%). Para un inversor moderado, este bono se destaca por su rendimiento y volumen, a diferencia de otros bonos con menos volumen como el PARP y DICP.
CELU: Experimenta una suba significativa luego de una baja tras anunciar que no podrá afrontar los pagos de ON. Los balances de la compañía no muestran resultados favorables.
Resultados de MELI: El balance presentó resultados muy sólidos: los ingresos crecieron 34.5% interanual, el resultado operativo aumentó 44.5%, y el resultado neto 43.6%. La ganancia por acción muestra una tendencia positiva. Si bien el precio de la acción aumenta tras el balance, los múltiplos de valuación actuales son exigentes (PER de 40 años).
Acuerdo Reino Unido – EE. UU.: Fuentes oficiales confirman que EE. UU., avanza en un acuerdo comercial con Reino Unido. Esta noticia impulsó a los índices de renta variable, que muestran una suba diaria de 1%.