Vector logo rava bursatil 400x400

Argentina y el mundo: bandas cambiarias y Tesla en caída (2/9)

Se observa un considerable atesoramiento de dólares y alcanza el nivel más alto en seis años tras la flexibilización cambiaria del 11/4. El mercado de dólar futuro registra volúmenes superiores a su promedio, lo que señala un aumento en la demanda de cobertura y participación del BCRA. Por la mañana, funcionarios del equipo económico informaron que el Tesoro Nacional podrá intervenir en el mercado único libre de cambios para evitar volatilidad y darle profundidad al mercado.

 

Los bonos en dólares experimentaron caídas significativas, lo que afectó especialmente a los de mediana y larga duración. Este panorama provocó un aumento del riesgo país, lo que limita las posibilidades de acceder al financiamiento externo a corto plazo. Los bonos Bopreal se presentan como una alternativa atractiva por su menor riesgo relativo y liquidez. Es fundamental que consideres una exposición porcentual moderada a bonos, ya que un alto porcentaje implica un riesgo elevado en el contexto actual.

 

El Merval en dólares muestra una tendencia bajista y se encuentra por debajo de los USD 1400 USD. Celulosa (CELU) inició un concurso preventivo, lo que evidencia una situación financiera crítica que impacta sus acciones y obligaciones negociables. Morixe (MORI) adquirió una empresa, y aunque hizo un nuevo mínimo, la noticia impulsó un rebote.

 

Los mercados en EE. UU. muestran bajas en la apertura del martes, y se detecta una “rotación de carteras” o “vuelo a la calidad”, lo que hace rotar de inversiones de activos volátiles a opciones más conservadoras. El oro (GLD) y la plata son buenas alternativas para perfiles moderados, con Cedear que pueden amplificar retornos en pesos por la variación en el tipo de cambio. Empresas como Berkshire Hathaway (BRKB), Pepsico (PEP), Procter & Gamble (PG) y el ETF del sector salud (XLV) se consideran opciones atractivas. Nu (NU) presenta un valor potencial interesante, con un papel firme en el exterior. El ETF de Brasil (EWZ) se mantiene como una oportunidad a largo plazo, pese a fluctuaciones diarias.