Vector logo rava bursatil 400x400

Claves del día: Tesoro, Rofex y la reacción de Wall Street

En el ámbito local, el mercado asimila la decisión del Tesoro de intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios. Esta medida se complementa con un alto volumen de operaciones en el mercado de futuros y un aumento en las tasas de corte en las últimas licitaciones de Letras, con el objetivo de quitarle presión al dólar en un contexto de volatilidad electoral. 

 

En renta fija, los bonos soberanos AE38GD35 muestran una tendencia lateral con correcciones recientes, en parte por el impacto de la decisión del Tesoro en el riesgo país. Desde el análisis técnico, ambos bonos se encuentran en zonas de soporte relevantes, lo que genera un debate sobre si es momento de tomar ganancias o esperar un posible rebote, condicionado por el panorama político y económico.

 

La renta variable argentina muestra una jornada negativa para la mayoría de los ADR, aunque los bancos (Galicia, Macro, Francés) exhibieron una recuperación sobre el cierre de la rueda. Se analizan los balances bancarios, que presentan ratios de rentabilidad (ROA y ROE) bajos y múltiplos de valuación (PER) todavía elevados, incluso después de las caídas recientes. Además, Ternium (TXAR) enfrenta un conflicto gremial que paraliza su planta principal, en un contexto global y local desafiante para la industria del acero.

 

En el mercado exterior, Alphabet (GOOG) y Apple (AAPL) experimentan subas significativas tras un fallo judicial favorable que permite a Google mantener su buscador Chrome preinstalado y continuar sus acuerdos comerciales con Apple. En paralelo, el mercado descuenta una baja de tasas de la Fed en septiembre, aunque hay incertidumbre sobre futuros recortes en el año. Ante este escenario, los ETF de bonos del Tesoro (TLH, TLT) muestran intentos de cambio de tendencia, mientras que el oro (GLD) se consolida como activo de refugio.

 

Para afrontar el escenario actual, se sugiere mantener carteras diversificadas para mitigar los riesgos asociados a la volatilidad política y económica. La toma de decisiones debe ajustarse al perfil de riesgo y horizonte de inversión de cada persona, especialmente en un contexto donde es prioritario cubrirse ante posibles desfasajes del mercado antes que buscar ganancias de corto plazo. Cada inversor debe evaluar qué combinación de activos se adecúa mejor a su estrategia.