¿El mercado espera el rebote del Merval? (14/3)

Coyuntura política y su impacto en los mercados

La postergación de la reunión bicameral sobre el DNU para el próximo martes genera cierta cautela en el mercado financiero. Los inversores monitorean el desarrollo de las negociaciones políticas, teniendo en cuenta la relevancia del acuerdo con el FMI en la sostenibilidad de las cuentas externas.

 

Evolución del Merval y comportamiento del mercado accionario

El índice Merval experimentó bajas el jueves en un contexto de bajo volumen de operaciones (62 mil millones vs 85 mil millones del promedio). En la apertura del viernes, Galicia rebota tras alcanzar niveles de soporte, mientras que YPF muestra fortaleza impulsada por la suba del petróleo. Pampa Energía supera resistencias técnicas, lo que refuerza su tendencia alcista. 

 

Tendencias en bonos y cotización del dólar

El mercado de deuda se mantiene relativamente estable, con una leve mejora en los bonos de largo plazo, que son los más atractivos en un escenario de compresión del riesgo país. 

 

Inflación y expectativas macroeconómicas

Las proyecciones de inflación se mantienen en torno a 2,3% para el mes en curso. Factores como el precio de la carne y la corrección de precios relativos pueden impactar en el IPC que se publicará hoy a las 16h. El mercado espera una tendencia descendente a partir de marzo, con la posibilidad de perforar el umbral de 2% en abril.

 

Panorama internacional y su efecto en Argentina

La volatilidad en los mercados globales afecta a las economías emergentes. En Estados Unidos, la incertidumbre sobre las políticas arancelarias de Donald Trump genera movimientos abruptos en los índices bursátiles. En Brasil, la inflación en máximos de los últimos años suma cierta presión a la región. Los inversores locales siguen de cerca estos eventos por su impacto en el flujo de capitales.