Expectativa por Estados Unidos y eventos económicos: La atención gira en torno a noticias clave provenientes de EE. UU., como el posible acuerdo comercial con el Reino Unido y los avances en las negociaciones con China. Asimismo, la semana próxima se publicará el dato de IPC del mes de abril, el mismo podría traer volatilidad en el mercado.
Mercado de futuros (ROFEX): El volumen en el mercado de futuros continúa elevado, el jueves (8/5) se operaron más de 3 millones de contratos, con leves incrementos en las tasas implícitas.
Bonos, riesgo país y reservas: Se destaca la importancia de acumular reservas para bajar el riesgo país a 500 puntos. El bono G35 es considerado el más atractivo en este contexto por su potencial de apreciación.
Caída del volumen del mercado en comparación con 2024: Se resalta la baja en el volumen de operaciones respecto a los últimos meses de 2024, en línea con un clima de mayor cautela sobre los activos de riesgo y la expiración del régimen de regularización de activos. Esto influye directamente en la “performance” de empresas como ByMA.
Nuevo relevamiento de Expectativas del mercado: En su nueva edición, el REM (elaborado por el BCRA) estima una inflación mensual 3,2% para abril y 2,8% para mayo, con expectativas de que el IPC perfore 2% en el mes de agosto.
YPF: YPF se exhibe como una de las empresas más atractivas a largo plazo, se presenta un análisis gráfico y se marcan posibles soportes y resistencias. Sin embargo, en el corto es posible ver volatilidad por los movimientos en el precio internacional del petróleo.