El mercado reacciona al acuerdo entre EE. UU. y China

Acuerdo comercial entre EE. UU. y China por 90 días: Tras las reuniones en Suiza, Estados Unidos y China alcanzan un entendimiento sobre la política comercial. A partir de hoy (12/5), se reducen las tarifas para las exportaciones desde China hacia EE. UU. a 30% (desde 145% actual), mientras que los aranceles para exportaciones de EE. UU. a China pasan a 10% (desde 125% actual). Esta medida tendrá vigencia por 90 días, periodo en el que se espera alcanzar un acuerdo más sólido que brinde estabilidad a mediano plazo. Cabe destacar que Estados Unidos mantiene las restricciones sobre el fentanilo.

 

El mercado reacciona con optimismo: El petróleo aumenta, el oro disminuye y el índice del miedo (VIX) desciende. Los futuros se posicionan entre 2% y 3.5% al alza. Las bolsas de Europa y Asia muestran alzas generales.

Análisis técnico del S&P 500 y flujo de capitales: El S&P 500 recupera 15% desde sus mínimos del año y apunta a 5800 puntos. El flujo de capital extranjero hacia EE. UU. muestra rebote, aunque se advierte que existe un daño a la economía que ya se concretó.

Las 7 Magníficas: GOOGL se destaca como la más atractiva entre las 7 magníficas, dado que cotiza a un PER de 16, muy por debajo de sus pares. A pesar de enfrentar amenazas regulatorias y rumores de pérdidas de mercado ante AAPL, los analistas ven valor en la empresa a largo plazo.

Balances de empresas clave: Presentan balances esta semana: WMT, BABA, CSCO, NUC y GLOB. En Argentina, se destacan: PAMP, TECO y TGN.

Sector energético: El sector energético lidera las alzas con CEPU y METR entre las más destacadas. El sector bancario muestra movimientos más moderados.