Aranceles EE. UU.: Donald Trump anunció aranceles a México, Canadá y China. Además, dejó entrever que también puede haber aranceles tanto para Japón como para Europa. Los aranceles impuestos en México, Canadá y China entran en vigencia el martes 4 de febrero. Cabe destacar, que un tercio de los ingresos de bienes a EE. UU. provienen de México y Canadá, es relevante considerar las consecuencias que esto pueda traer en la actividad económica y en la inflación.
Mercado internacional: Sobre el inicio de la semana sube fuerte el dólar estadounidense, achica los principales índices del mercado de EE. UU. y además se suman a la baja las criptomonedas. Destacamos a su vez la cautela como un factor clave a la hora de ver la reacción del mercado tras esta noticia.
Volatilidad: Teniendo en cuenta las noticias que surgen en el día a día, la volatilidad se presenta como un factor clave. Es importante considerar la volatilidad como un punto de análisis para poder tomar las decisiones de inversión.
VIX: Índice de la volatilidad conocido también como índice del miedo. Lateralizando entre 12 y 20. Entre los valores importantes 23 es el número que hay que tener en consideración. Por el momento es importante destacar que el VIX se encuentra en valores normales. En 2024, sólo se disparó luego de la suba de tasas de interés efectuada por el Banco de Japón el 5 de agosto.
Índices: Los principales índices del mercado de EE. UU. operan a la baja tras los anuncios mencionados. QQQ desciende en el pre y se destaca un doble techo en su gráfico, mientras que SPY también se suma a las bajas y empieza a cotizar en la semana en la zona de USD 590.
AAPL: Presentó un muy buen balance la semana pasada tanto en beneficios por acción como en ingresos, destacando las ventas de su nuevo dispositivo. El viernes tuvo un inicio de rueda con un aumento de 4%. Sin embargo, luego de los anuncios de los aranceles por parte del presidente de EE. UU. comenzó a cotizar a la baja y no logró finalizar el viernes con aumento, lo que hizo que cierre 1% por debajo.
BALANCES EE. UU.: Hoy al cierre de la jornada presenta balance Palantir, mientras que mañana comienza lo más atractivo de la semana, antes del comienzo de la rueda presenta balance PYPL, SPOT, PFE, PEP y MERK mientras que al cierre AMD y GOOGL siendo estos últimos muy esperados para el mercado.
MERCADO LOCAL: Destacamos que el pre de argentina se encuentra operando de manera bajista. Sin embargo, no se recomienda tomar una decisión únicamente considerando las operaciones previas a la apertura del mercado ya que el volumen de argentina en el “pre market” no es significativo.
Crawling peg: Hoy argentina cambia el “crawling peg” (ritmo de depreciación), pasa de 2% a 1% y se destaca que va a contramano de la noticia que anunciaron en EE. UU..