La actualidad económica local está marcada por la proximidad de las elecciones, lo que genera cierta incertidumbre en el mercado. Se destaca la reciente renuncia de dos funcionarios clave de INDEC, vinculados a la medición de la inflación. Asimismo, se sigue de cerca el debate sobre el veto presidencial sobre una serie de medidas que podrían impactar en el resultado fiscal para 2025 y 2026.
En el ámbito de la renta fija, las tasas de caución experimentaron un notable retroceso, llegaron a niveles muy bajos al cierre de la jornada (0,5% anual), un movimiento inesperado. Esta situación se atribuye a cambios en la dinámica de los encajes bancarios. Las próximas licitaciones de Lecap son un punto de atención, especialmente la venidera antes de las elecciones provinciales. Las Lecap más cortas convalidan tasas que superan el 50% de TNA y la elección entre tasa de interés o dolarización previa a los comicios va a depender del perfil de riesgo que se quiera asumir.
La renta variable local muestra un panorama desafiante, con caídas generalizadas en el Merval, que se acerca a zonas de soporte cruciales si se analiza en dólares. El volumen de venta es mayor que el de compra, lo que indica que una recuperación sostenida requiere de varios factores técnicos y fundamentales. Se observa una inclinación por el sector energético sobre el financiero, debido a la situación actual de los bancos y el impacto en su rentabilidad.
El mercado exterior también presenta un escenario dinámico, con una notoria rotación sectorial desde el tecnológico, que venía en máximos, hacia sectores más defensivos como consumo masivo y salud. Empresas como Nvidia (NVDA) y AMD, tras importantes subas, experimentan correcciones en sus precios. Palantir (PLTR), con su alta valoración y movimientos significativos, muestra presión vendedora. Asimismo, se destacan oportunidades en papeles “rezagados” como IBM y ARM, y en el sector petrolero de Brasil con Petrobras (PBR), que ofrece una menor exposición al riesgo político local.
En cuanto al plano internacional, la migración de capitales entre sectores ofrece oportunidades que requieren una selección detallada. La reunión de Jackson Hole del fin de semana es un evento clave a observar por sus implicaciones en las tasas de interés globales.