Merval: ¿Corrección o “crash”?

Mercado local: Se destacó la rueda del 11 de febrero, Merval vuelve a cerrar en rojo y la principal baja fue de SUPV con un achique superior a 7%. Teniendo en cuenta en motivo del retroceso, no surgió un dato puntual pero el mercado está aguardando novedades por parte del FMI que genera incertidumbre, más la temporada de balances local. Además, la falta de “driver” o noticias positivas se presentó con los mercados en máximos. 

 

Exportación de aluminio: Si bien Argentina no es el principal importador de EE. UU., los aranceles impuestos por el presidente Trump pueden afectar a las empresas argentinas relacionadas, puntualmente dentro del mercado de capitales, Aluar. Como datos extra, Canadá, Brasil y México son los que más exportan a Estados Unidos. Es importante tener en cuenta, que el año anterior exportó 40% de su total a EE. UU. 

 

ALUA: Presentó su balance y los números no fueron favorables debido a que continúa la pérdida de capital. Entre lo más destacado, si bien aumentan las ventas, el margen bruto tuvo una caída, lo que sorprende dado que aumentaron los costos de su producción. Además, anunció una caída en el EBITDA de 7% 

 

Licitación: Tenemos Lecap, Boncap (letras con vencimientos mayor a 1 año), y la novedad son los bonos dólar Linked cupón cero a enero 2026, es decir, que se emiten a descuento. El resultado de esta licitación nos mostrará una guía del mercado con respecto a las expectativas respecto al atraso cambiario y vamos a tener los resultados tras el cierre de la jornada. Por otro lado, se ofrece una conversión de la letra con vencimiento en marzo por otra con vencimiento en noviembre.

 

Inflación de EE. UU.: Hoy se publicó el dato de inflación de EE. UU., en términos mensuales presentó 0.4% mensual contra 0.3% esperado por los analistas. En términos anuales, EE. UU. nuevamente se asienta en 3%.  Los índices reaccionan  de manera negativa a esta información y disminuyen entre 0,5% y 1%.

 

GOLD: Con el oro en máximos, la minera Barrick Gold (GOLD) presentó su balance previo a la apertura del mercado. En beneficios por acción vino por encima de lo esperado por los analistas pero no fue así en ingresos. A partir de esto, las negociaciones previas a la apertura del mercado se muestran en aumento. Cabe destacar que no solamente negocia oro, sino que en los otros metales también logró aumentar su ganancia. Anunció además recompra de acciones lo que es positivo para el mercado. 

 

Balances: Mañana presenta sus números John Deere (DE) previo a la apertura y Coinbase (COIN) tras el cierre del mercado. Por último, para finalizar la semana, el viernes vamos a tener la presentación de Moderna (MRNA).