Nuevo Secretario de Finanzas y señales del mercado: ¿qué cambia tras la llegada de Lew?

Luis Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo Secretario de Finanzas en reemplazo del flamante canciller Pablo Quirno. En materia de deuda, la Secretaría de Finanzas anunció una nueva licitación de bonos que incluye tasa fija, CER,  TAMAR y Dólar Linked. El mercado de tasas en pesos evidenció una baja considerable en la caución bursátil, que se opera en la zona de 30% anual mientras el BCRA pone piso en las simultáneas de ByMA. A pesar del optimismo derivado de las elecciones, el dólar mayorista mantiene la presión alcista y opera cerca del techo de la banda. El panorama se completa con la posibilidad de reactivación del sector de créditos hipotecarios y la necesidad de financiamiento para obras de infraestructura vial.

 

En el mercado de deuda corporativa, se observa un boom en la emisión de Obligaciones Negociables (ON), con tasas de interés atractivas. Un análisis detallado es clave: se aconseja ser selectivo con los títulos, revisando para qué usará la empresa los fondos, prefiriendo aquellas que busquen crecimiento.

 

Tras el reciente rally electoral, Galicia (GGAL), junto con otros bancos, muestra indicadores de sobrecompra en el análisis técnico mientras se aguarda por los resultados del tercer trimestre. El sector energético muestra balances sólidos, destacándose Transener (TRAN) con números que superaron las expectativas debido al ajuste tarifario Y lleva el precio objetivo a 3000−3100. Pampa (PAM) presenta balance hoy 4/11 y también se ubica en una zona “bien valuada”

 

Los índices de referencia en Estados Unidos exhiben valoraciones altas, especialmente en el sector tecnológico. El índice de volatilidad (VIX) se encuentra en aumento. Sin embargo, algunas empresas tecnológicas, como Meta (META), podrían ofrecer una oportunidad por haber ajustado su precio tras un cargo fiscal en el último balance, a pesar de su fuerte crecimiento. Otros papeles tecnológicos son vistos con escepticismo, como Adobe (ADBE) debido a su posible tardanza en la adaptación a la inteligencia artificial, y Palantir (PLTR) por tener valoraciones elevadas.