El mercado atraviesa una etapa de volatilidad significativa, con la sensibilidad extrema a las noticias que predominan sobre los fundamentos y el análisis técnico. La jornada se caracterizó por la reacción de los inversores a las declaraciones de Donald Trump, quien mencionó: “no seremos generosos con Argentina si Milei pierde”. Luego, el mandatario realizó una declaración adicional en la red social Truth Social, que trajo algo de calma a los activos en el post – mercado.
La renta fija sufrió un duro golpe tras las declaraciones del Presidente de EE. UU., que luego fue relativamente aclarado. Bonos soberanos como AL35D y el AL30D cayeron bruscamente y registraron disminuciones cercanas a 8% en dólares en solo minutos. Por otro lado, la tasa de caución bursátil a un día alcanzó picos de 145%, lo que refleja una severa falta de liquidez en el cortísimo plazo. Esta situación inédita de alta tasa y tipo de cambio en alza simultánea crea un dilema para los inversores con pesos que buscan realizar ‘carry trade’.
Las acciones locales también experimentaron una extrema volatilidad, con fuertes caídas en papeles líderes como Galicia (GGAL) posteriores a la conferencia de Trump y Milei. No obstante, al comienzo de la jornada siguiente se observaron rebotes en la mayoría de los ADR. El sector energético (YPF, VIST, PAM) es considerado atractivo por sus fundamentos, mientras que el sector financiero se está moviendo por especulación de corto plazo. Central Puerto (CEPU) se destacó con una suba de 9% previa a las operaciones al trascender su participación en el megaproyecto de OpenAI.
En EE. UU., la atención se centra en la temporada de balances, en un contexto de fuerte participación relativa de las empresas tecnológicas en los índices bursátiles. Amazon (AMZN) se presenta como una empresa atractiva, muestra un buen comportamiento técnico cerca de los soportes clave antes de la presentación de su balance del 23/10. En cuanto a Brasil, el índice EWZ, junto con Vale (VALE) y Nu (NU), se encuentra en un soporte sólido y vuelve a ser una alternativa para diversificar la cartera.