Rebote del dólar: ¿Continúa el “carry trade”?

Presión sobre el Banco Central y metas del FMI: El Banco Central Argentino necesita acumular 40% de la meta anual de reservas pactada con el FMI en dos meses, lo que representa un aproximado de USD 2.100 millones.

Tipo de cambio: La discusión está centrada en torno a la presión del tipo de cambio. El Gobierno menciona que el programa está diseñado para que el dólar encuentre el piso de la banda, pero en las últimas dos ruedas se generó presión compradora.

 

Análisis de “carry trade”: Analizamos el “carry trade” como estrategia de inversión en el contexto actual de Argentina, se destaca su alto riesgo y su necesidad de monitoreo constante. Se aconseja no exceder 15% la cartera en esta estrategia.

Bonos en dólares para perfiles moderados: Frente al aumento en las reservas internacionales y como consecuencia de los acuerdos con organismos multilaterales, el riesgo país podría comprimirse hasta la zona de 500 puntos.

 

Merval USD y renta variable local: El Merval muestra dificultad para alcanzar 2000 puntos, muchos papeles del panel general no superan la media de 200 ruedas. Un cambio de tendencia en el mercado de EE. UU. podría contribuir a un nuevo impulso a la renta variable Argentina. 


Novedades corporativas: MORI anuncia un pago de dividendos en acciones y emisión adicional para financiar su expansión, esto puede verse de manera positiva desde una perspectiva a largo plazo.