¿Se espera un rebote técnico en los mercados?

Apertura del mercado y expectativas: El mercado financiero abre con incertidumbre pero con la posibilidad de un rebote técnico en el corto plazo. En Argentina los bonos logran resistir mejor que las acciones, lo que sugiere cierta estabilidad en los activos de renta fija en medio de la volatilidad general.

 

Evolución de los bonos y acciones: Los bonos se mantienen mejor comparado con el desempeño errático del Merval en dólares. Analizamos estos datos en el contexto internacional, donde los mercados también atraviesan momentos de mucha tensión, dado que el Nasdaq registró el lunes su peor caída desde 2022 y el S&P 500 acumula una caída de 5% en lo que va del año.

 

Impacto del acuerdo con el FMI: Se comentó sobre la firma del decreto de necesidad y urgencia (DNU) para avanzar en el acuerdo con el FMI. Si bien esta noticia puede mejorar el ánimo del mercado, aún restan conocer detalles clave como el monto y la tasa de interés.

 

Perspectivas de inversión: En este contexto preservar liquidez es una buena alternativa. Por otro lado, los sectores defensivos como consumo básico presentan una “performance” superior al promedio. Dado que los índices de Estados Unidos perdieron su media de 200 ruedas, se espera que la volatilidad continúe en las próximas semanas.

 

Calendario del mercado argentino: Esta semana será publicado el dato de inflación local del mes de febrero (14/3) y además tendrá lugar una licitación del Tesoro Nacional, en la que se ofrecen instrumentos a tasa fija, CER y vinculados al dólar oficial. Respecto a los balances, se destaca la presentación de Sociedad Comercial del Plata (COME)  sobre el final de la semana.