Nuevas licitaciones: Boncap, Lecap, bonos CER, bonos dólar Linked
Las Boncap son Lecap que excede el año de vencimiento.
Inflación en CABA: 4%. ¿Cómo llegará la inflación nacional?
Depósitos en dólares: Luego del primer mes de blanqueo los depósitos crecieron hasta fines de septiembre comenzando un leve descenso, aunque no lograron cubrir las expectativas.
Dólar MEP: El dólar perforó $1200, ¿es bueno para el gobierno?, ¿cómo afecta a los exportadores?. Mientras baja el dólar suben los soberanos como consecuencia del efecto blanqueo.
AL30D: Luego de hacer techo en USD 60 dio indicios de baja para luego volver a subir.
AL35D: Se encuentra en una tendencia alcista, al igual que su par con vencimiento en el 30 y la posibilidad de que el gobierno consiga fondos pueden impulsar brevemente los precios.
TX26: Bonos ajustados por inflación. Sigue siendo una buena alternativa para hacer tasa en un contexto del dólar a la baja.
Merval en USD: En una zona de indefinición donde la tendencia de largo plazo continúa alcista mientras la de mediano plazo sigue errática. ¿Cómo impactará el fin del blanqueo?.
BMA ADR: Se encuentra en una zona clave donde no perfore USD 62 ni las medias móviles. ¿Comprará el banco Supervielle?. El CEO de Macro se pasó a Supervielle.
SUPV: Dentro del sector financiero, es el banco más volátil de todos. ¿La venta afectará su volatilidad?.
CEPU ADR: A diferencia de sus pares del sector energético, CEPU se encuentra en una tendencia lateral y no logra quedar arriba de sus medias móviles.
METR: La empresa se puso a la venta, aunque aún se define quien será su comprador
Su precio objetivo podría ser 1300.
ARGT: Un índice que cotiza en el exterior, conformado por distintos papeles de Argentina
Temporada de balances en EE. UU.: PEP presenta mejores ingresos por acción aunque recortó sus proyecciones de venta. A la espera del viernes por los balances del sector financiero.
KO: Quebró la media móvil de 21 ruedas, podría ser momento para tomar ganancias.
JPM: A la espera de su balance, el papel por análisis técnico se encuentra en zona de definición. La expectativa por su números la mantiene varios días neutra.
QQQ: Ante la temporada de balances y el dato de inflación en EE. UU. el jueves, todavía el ETF cuenta con recorrido hasta sus máximos.
MELI: Luego de llegar a USD 2000, parece haber encontrado su techo por el momento mientras analistas rebajan levemente las expectativas sobre la compañía.
ETF LIT: El litio, luego de una gran baja parece haber revertido superando la media de 200.
GLD: El oro debe definir si continúa al alza luego de la baja de la tasa de la reserva federal.