Trump anunció nuevos aranceles

Nuevos aranceles: En la jornada de ayer (2/4) Donald Trump anunció un nuevo esquema de aranceles para el comercio con Estados Unidos. Como base estableció un arancel de 10% (cifra que aplica para países como Argentina y Brasil), aunque las tarifas para importaciones de China aumentaron 34 puntos porcentuales y para la UE 20 puntos porcentuales. 

 

La reacción del mercado a los aranceles: Los mercados globales enfrentan una jornada de ventas, el S&P 500 disminuye 3.5%, Dow Jones retrocede 3% y el Nasdaq sigue una tendencia similar. La incertidumbre sobre el crecimiento económico, sumada a las nuevas medidas proteccionistas anunciadas por Donald Trump, encendieron las alarmas entre los inversores.

 

Impacto en Argentina: Los ADR argentinos, con caídas moderadas en la preapertura, podrían sufrir el impacto si persiste el pesimismo. Las principales afectadas son las empresas petroleras, a raíz del retroceso de 6% en el precio del petróleo a causa de los temores de recesión y la decisión de la OPEC de aumentar la producción.

 

Oro: El oro, tradicional refugio en tiempos de incertidumbre, también opera a la baja, esto se debe a que es utilizado como garantía y en sesiones como las de hoy es posible ver un cierre de posiciones apalancadas.

 

Lo que viene: Se esperan ruedas de negociación marcadas por la volatilidad, en las que el mercado se ajustará a este nuevo escenario. Mañana se conocerán datos de empleo que podrían consolidar el escenario de desaceleración de la economía. La semana próxima comienza una nueva temporada de balances y las empresas del sector financiero presentan sus resultados el viernes.

 

Estrategias: En este contexto la diversificación de cartera es clave, al igual que preservar un porcentaje de liquidez. Los sectores como consumo básico y salud, junto a los bonos de Tesoro Americano, pueden funcionar como refugio en un contexto de alta volatilidad.