Volatilidad de mercado y análisis: El mercado presenta alta volatilidad, como consecuencia frente a factores externos como los “tweets” de Trump. Esta situación dificulta el análisis tradicional. Las compañías, incluso las de valor, pueden ver disminuir sus precios debido a estos eventos inesperados. La volatilidad intradiaria exige atención constante.
Valor del dólar y estrategias de captación: Se analiza el precio del dólar y la posibilidad de que alcance la banda inferior de flotación. El Gobierno implementó medidas como el blanqueo y bonos peso-”Linked” con el objetivo de captar dólares. Se espera que estas decisiones ocasionen movimientos a la baja en el tipo de cambio.
Diversificación y gestión del riesgo: Ante la volatilidad, se recomienda mantener una cartera diversificada. Los ETF (también se pueden comprar bajo la forma de Cedear) son herramientas utiles para diversificar y mitigar el riesgo de invertir en papeles individuales.
Economía real y empresas: La economía real enfrenta desafíos; las empresas locales tienen dificultades para competir con un tipo de cambio relativamente bajo. Por otro lado, el financiamiento para “Pymes” a través de bancos presenta tasas elevadas. En este contexto, el Mercado de capitales, es una alternativa interesante para las “Pymes” con liquidez o activos para colateralizar a través de herramientas como la caución con activos en garantía.